Estrenamos sección en la web, con una nueva categoría que aunará las letras de todos nuestros temas. Iremos actualizando el contenido, de forma periódica, mediante la publicación de entradas que incluirán tanto la letra del tema como algunas imágenes relacionadas con su significado.
Esperamos que participéis y nos deis vuestro punto de vista acerca del contenido gráfico que iremos colgando, ya que es posible que lo utilicemos en determinadas partes del disco o en algunos carteles. ¿Y quién mejor que nuestra gente para auparnos hasta la cima del ingenio o darnos una patada en el culo, con total sinceridad. Es lo que tiene la confianza.
En esta ocasión, os presentamos la letra de «Baladas del Arrabal», uno de nuestros temas más longevos y apreciados. Como ya sabéis, trata sobre la desigualdad, ese concepto tan desastrosamente universal, que tan a menudo se escucha en ese ente social del que nos ha tocado formar parte. La desigualdad es un término que engloba muchas cosas, las diferencias sociales, económicas, educativas o legales, afectan a las personas e intentan limitarlas, basándose en factores tan ridículos, en muchas ocasiones, como el apellido que uno tenga. Sí, amigos, quizás «el clasismo» sea una de las peores lacras actuales que afecta a la población de una forma tan directa, que parece impensable.
El barrio en el que vivimos nos define, eso es cierto, pero no tiene por qué limitarnos, por mucho que se empeñen algunos, sino todo lo contrario. Es posible que recorten nuestros recursos, pero, tal y como dice la letra de este tema: «Ahora que estamos a solas os contaré un secreto, no cambiaría por nada ser del lugar del que vengo».
BALADAS DEL ARRABAL
Nacer iguales y libres en dignidad y derechos,
con el correr de la vida mendigarás sus desechos.
Desde el principio se aprende en diferentes escuelas
te enseñan a someterte sin levantar la cabeza.
No mires a sus mujeres, no pises su mismo suelo,
respirar su mismo aire te podrá costar el dinero.
Nunca te intentes mezclar, con los que han sido elegidos,
siempre buscando salida sin encontrar el camino.
Mi barrio siempre está oscuro, el suyo siembre brillando,
mis calles huelen a estiércol, donde se acaba el asfalto.
Mi tierra es arrabal, que pisan los desdichados,
donde no existen los cuentos, donde el amor no es comprado.
Ahora que estamos a solas, os contaré un secreto,
no cambiaría por nada, ser del lugar del que vengo.
Aunque se sequen las nubes, aunque el futuro sea negro,
prefiero vuestras miradas, a sus migajas de acero.
Mi barrio siempre está oscuro, el suyo siembre brillando,
mis calles huelen a estiércol, donde se acaba el asfalto.
Mi tierra es arrabal que pisan los desdichados,
donde no existen los cuentos, donde el amor no es comprado.
La letra nos trae a la cabeza imágenes como las que os dejamos a continuación. ¿Qué os parecen? ¿Creéis que reflejan bien las ideas de «Baladas del Arrabal»?